Yanez, JuancarlosJuancarlosYanez2025-04-132025-04-132022-12-0710.35305/ac.v19i27.1686https://cris-uv.scimago.es/handle/123456789/1903El objetivo del presente artículo es analizar el programa de colonias obreras de vacaciones promovido durante el último periodo del gobierno de Arturo Alessandri (1932-1938) y el gobierno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941), el que permitió que un número creciente de trabajadores pudieran acceder a la experiencia de las vacaciones. Aspecto para destacar es el papel que jugaron el Estado y los empresarios en la formulación de programas como las colonias colectivas de verano. Se concluye que este programa, desarrollado entre 1937 y 1941, fue un avance en las políticas sociales de inclusión para los trabajadores y sirvieron de modelo para futuros programas de turismo social en Chile.turismo social en Chile: 1937-1941. El caso de las colonias obreras de vacacionesjournal-article