Yanez, JuancarlosJuancarlosYanez2025-04-142025-04-14202410.17533/udea.trahs.n23a03https://cris-uv.scimago.es/handle/123456789/2258WOS:001165040100003El objetivo del presente artículo es estudiar el turismo social durante la Unidad Popular en Chile (1970-1973) y en específico su programa de balnearios populares. Se señala que los balnearios populares se inscriben en un desarrollo histórico del derecho al descanso y el turismo, pero que durante la Unidad Popular fueron parte de la disputa por los espacios que habían sido tradicionalmente privilegio de la elite y la clase media favorecida. Como resultados, se señala que los balnearios populares se extendieron a lo largo del país impactando la vida de miles de veraneantes y jugando un papel importante en la construcción de la sociedad socialista.“Turismo para todos”: El gobierno de Salvador Allende y los balnearios populares (1970-1973)journal-article